Almàssera
Jardín endémico
El jardín Almàssera es aromático y de bajo mantenimento.
En la huerta de Almàssera, entre acequias y campos que aún respiran el ritmo pausado de la tierra, hemos diseñado un jardín que nace del respeto por lo autóctono y el deseo de crear un espacio vivo para África y Cefe. Desde el inicio supimos que no queríamos imponer un estilo ajeno al entorno, sino dialogar con él. Así fue como decidimos trabajar con especies endémicas, aquellas que ya conocen el suelo, el sol y el viento de esta tierra.
Todo el diseño lo hemos pensado como un lugar para estar, para respirar y compartir. Queríamos que África y Cefe sintieran que este jardín es una prolongación de su hogar, un refugio natural donde el paisaje de la huerta no se pierde, sino que se transforma con suavidad en un espacio íntimo y lleno de vida. Hemos dejado caminos de tierra apisonada, algunos bancos de piedra recuperada y zonas de sombra ligera, para que el jardín también invite a quedarse, a observar, a sentir.
Cada parte del jardín Almàssera está diseñado para resistir
Las gramíneas nos conquistaron por su movimiento ligero, casi musical, que acompaña el paso de las estaciones. A su lado, las plantas aromáticas —el romero, la lavanda, el tomillo y la santolina— aportan no solo color y fragancia.
Más proyectos

S. Antonio Benagéber
Empezamos a diseñar los jardines de un complejo residencial de San Antonio de Benagéber, a unos 15 km de València. Trabajamos el movimiento de tierras, la instalación de difusores de riego de bajo consumo, la plantación de árboles.

Rocafort
Transformar el jardín sostenible de Rocafort de Sarah fue un proceso cuidadosamente planificado, dividido en cinco fases que reflejan nuestro compromiso con la naturaleza y el diseño responsable
Apical Jardín_
Dónde estamos
Carrer de Sant Isidre, 24, 46133 Alqueria de Roca, Valencia
Síguenos
Todos los derechos protegidos © Apical Jardín